Category Archives: Consejos

En Bambi Sports te ofrecemos los mejores concejos de pádel para que mejores tu técnica y aprendas como sacar el mayor rendimiento mientras te diviertes.

El consejo de pádel para hoy: Defender con una pelota al cuerpo de tu rival lo que le obligará a bloquear el golpe y así aumenta la probabilidad de que en la siguiente jugada puedas responder con un globo.

consejos pádel

Podemos decir que este consejo se resume en que a veces «un buen ataque es la mejor defensa» como hemos hablado en otras ocasiones el mejor ataque se prepara mientras que estamos en posición de defensa (aunque suene contradictorio).

Defender con una pelota en el cuerpo del oponente (sobre todo en paralelo, de modo que la distancia es más corta y tiene menos tiempo de reacción) aumenta la probabilidad de que podamos restar para ganar la red, ya que tu oponente solo podrá bloquear la pelota tu podrás hacer una volea con mucha más facilidad.

Este artículo ha sido en colaboración con Excusions in Barcelona, expertos en tours de kayaking, bike tours  y más.

Hoy hablaremos de 4 conceptos clave para mejorar el nivel de tu juego de pádel. Son cuatro consejos que aunque parecen simples son básicos y todo el mundo debería tener presentes.

El primer punto que siempre se ha de tener en cuento para subir de nivel en el pádel es el mejorar la técnica. Y es que tanto en los jugadores amateur como en los jugadores profesionales la técnica es el elemento más limitador. Y es que aunque tengamos un gran físico o bien asumidos los conceptos técnicos si la técnica no acompaña nuestro nivel de juego siempre se verá resentido. Para mejorar el nivel técnico la mejor opción en realizar clases de pádel de manos de un buen profesional, otra opción es el autoaprendizaje, y es que internet hay una gran cantidad de vídeos y blogs en los que se pueden encontrar interesantes consejos.

4 consejos

El segundo consejo que siempre se debe tener en cuenta es ser consciente de nuestro nivel y las posibilidades que tenemos en la pista. Intentar hacer algo que está por encima de nuestro nivel puede acabar en un error.

La competición es importante, has de tener unos objetivos por lo que luchar. Esto motiva y te hace dar el máximo.

Y por último lo más importe, disfrutar jugando. Esta es la verdadera clave si disfrutas jugando mejorarás sin darte cuenta. Si realmente no disfrutas con el pádel y simplemente se convierte en una obligación será muy complicado progresar y mejorar.

Aunque no hay de qué preocuparse si realmente sientes pasión por el pádel, sin duda acabarás mejorando mientras disfrutas de tu deporte favorito.

Hoy en Bambi Sports os ofrecemos unas clases de pádel con un profesor de Pádel muy especial Fernando Poggi, uno de los mejores jugadores de los últimos tiempos. Prestad mucha atención a los consejos de Fernando ya que valen su peso en oro.

Si quieres mejorar tu estilo de juego no pierdas detalle de estos vídeos tutoriales  y empieza a practicar los golpes que Poggi te propone.

Parte 1

Parte 2

Uno de los principales golpes de pádel y de los primeros que se enseñan cuando empiezas en el pádel es el golpe de derechas, ya que es fundamental para el juego y además de los más sencillos de aprender.

Golpe-de-Derecha-Cortada-en-Pádel

Tiempos en el golpe de derecha:

1-    La posición de espera: los pies han de estar en paralelo alineados respecto a los hombros, la pala de pádel apoyada en la mano izquierda y alineada con el pecho. Las piernas por su parte han de estar levemente flexionadas.

2-    Posición de armado: realizamos un giro de hombros, con el hombro izquierdo en dirección a la pelota de pádel y elevamos la pala hacia atrás.

3-    Impacto: golpeamos la pelota de pádel cuanto esta esté a la altura de la cintura. Dirigiremos la pelota con la pala de pádel.

4-    Terminamos el golpeo elevando la pala hasta la altura del hombro derecho.

Lo primero que se tiene que decir es que un deportista debe cuidar siempre su alimentación y no solo antes y después de cada partido.

Dicho esto, hablaremos de que se debe comer antes y después de los partidos para mejorar el rendimiento así como recuperarse del esfuerzo físico.

alimentacion antes de los partidos

Alimentación antes de los partidos:

–       El punto clave es no tomar alimentos pesados antes de los partidos, sobre todo 3 horas antes.

–       Todos los alimentos deben tener una alta concentración de carbohidratos a la vez de contener pocas grasas y fibra.

–       Tomar abundante agua para tener el cuerpo bien hidratado. Alimentos como la fruta son también muy recomendables para mantener la hidratación del cuerpo.

Estos son algunos alimentos muy recomendables para tomar antes del partido:

  • Un yogur desnatado y un plátano
  • Un batido con leche desnatada, fruta y cereales
  • Un pequeño bocadillo de pavo o jamón dulce
  • Ensaladas
  • Fruta

Alimentación después de los partidos:

Para recuperarte después de un partido de pádel lo mejor es seguir algunos consejos sobre alimentación. Aunque parezca contradictorio es importante comer justo después de un gran esfuerzo físico, por lo que debes evitar bebidas con gas ya que quitan el hambre. Algunos alimentos recomendados después de un gran esfuerzo físico son, la fruta, la pasta y el arroz o algunos frutos secos.

Hoy os proponemos, que disfrutéis viendo el mejor pádel del momento. Y es aunque no tenga tanta repercusión como otros deportes el pádel es un deporte muy entretenido para ver en la televisión o el ordenador.

¿Qué os parece ver una de las mejores finales del año 2013? Estamos hablando de la final del Valencia International Open entre Lamperti – Grabiel vs Maxi  ‘Sanyo’.

Si te gusta el pádel este es un partido que no te debes perder.

Y además las mejores jugadas del partido concentradas en un video resumen. ¡De lo bueno lo mejor, Pádel 5 jotas¡

La mayor diferencia al jugar en una pista de cristal o una pista de muro es el bote de la bola. Ya que en la pista de cristal el bote de la bola es mayor que en la pista de muro. Esto se debe a que el muro absorbe parte de la velocidad de la pelota por lo que la despide con menor velocidad de lo que la recibió.

pistas

Esto hace que en una pista de muro se pueda jugar de una forma más cómoda desde el fondo de la pista, mientras que en una pista de cristal de podrá jugar con mayor comodidad en la red.

Por esta razón se recomienda utilizar golpes más agresivos en la pista de cristal como por ejemplo, golpes planos o remates fuertes. En cambio en las pistas de muro, es más recomendable utilizar golpes con efecto ya que el muro tiene mayor rozamiento.

En conclusión, en las pistas de cristal debemos evitar los globos y utilizar golpes más planos y agresivos intentando estar en la red siempre que sea posible.

Siempre es complicado determinar determinar en caliente las consecuencias de un fallo, pero es muy importante reflexionar y analizar nuestros errores más graves para poder así mejorar nuestro rendimiento en el pádel.

Para analizar detenidamente que es lo que provocó nuestro error y que podemos hacer para solucionarlo, os proponemos estudiar punto por punto el siguiente cuestionario:

¿Dónde debo ejecutar el golpe?

Evidentemente no es igual ejecutar una volea desde la mitad de la pista que cerca de la red.

¿Qué opciones tengo con la pelota?

Si estamos posicionados en la volea pero la pelota nos viene a una altura menor de la altura de la red, no es una buena opción pegar fuerte a la pelota.

¿Qué golpes domino mejor?

Esto es un punto clave para elegir entre un tipo de golpeo u otro.

¿Es buena mi posición en la pista?

Por ejemplo, si estoy a la mitad de la pista no debo dejar pasar una pelota de pared, ya que esta no tendrá el rebote suficiente.

¿Cómo está posicionado mi compañero?

Si yo o mi compañero estamos mal posicionados en la pista, lo mejor es realizar un globo para ganar tiempo y posicionarnos mejor.

Lo más importante en el pádel así como en cualquier otro deporte es la constancia, para esto la fuerza de voluntad juega un papel fundamental.

constancia padel

Para no desfallecer en el intento y poder mantener la rutina compartimos algunos consejos que seguro os serán de mucha utilidad:

–       Lo primero es tener unos horarios marcados y tener un orden vital establecido.

–       Madrugar es positivo, y es que de esta forma tendrás más tiempo para cumplir con todas tus obligaciones.

–       Siempre es más fácil mantenerte constante cuando compartes tus aficiones con alguien de confianza. Por esta razón es recomendable jugar a pádel con algún amigo.

–       Haz un seguimiento de tus logros, para poder valorar tu evolución.

–       Disfruta jugando al pádel, esto es fundamental. Si disfrutas jugando al pádel te costará mucho menos ser constante.

–       No te marques objetivos inalcanzables. Se realista y no busques más de los que puedes conseguir.

Sobre todo lo más importante para ser constante es estar motivado y disfrutar de aquello que se hace, de lo contrario es mucho más difícil mantener la constancia.

No se puede negar… ¡El Pádel está de moda!

Y esto no es simple casualidad, hay muchos factores que hacen que el pádel sea un deporte que llame mucho la atención al gran público y que hace que su crecimiento esté siendo exponencial.

padel moda

Estos son los principales motivos por lo que el pádel se está convirtiendo en un deporte tan popular:

–       Es un deporte muy divertido, con acción y jugadas rápidas por lo que al ser tan dinámico no hay lugar para el aburrimiento. Además al requerir ciertas dosis de concentración hace que desconectes con mayor facilidad de la rutina diaria.

–       Tiene una curva de aprendizaje muy favorable. Es un deporte con normas bastante sencillas y que es fácil de aprender, por lo que la curva de aprendizaje sobre todo durante los primeros meses es totalmente positiva.

–       No se necesitan una gran cantidad de personas para jugar, a diferencia de otros deportes de equipo en los que necesita coordinar a mucha gente en el pádel esto es relativamente sencillo.

–       No es necesario tener un físico muy potente para poder disfrutar jugando al pádel.